martes, 19 de agosto de 2008

All we need is mosh!


All we need is mosh


Han pasado 5 años desde que los PMosh se portaron lo más cercano a lo serio posible.


Prefiero no contar con su anterior trabajo recopilatorio + unas cuantas canciones, donde para su promoción pasaron por tocadas fashionistas y mashups en vivo con Belinda, quiero pensar en exigencias de la disquera, promoción o simplemente ganas de deshacerse de todo antes de reiniciar su carrera.

El dúo mexicano nos debía a su público una nueva inserción al mundo de la música global. Porque si algo no pierde Plastilina Mosh es ese encanto exótico de ser unos latinos haciendo rock electrónico tirando para pop super cool con toda la juguetería sintetizada posible y bebiendo de la tendencia contemporánea. Y es que "la electrónica" tiene sus propias reglas y sus propias etapas, y ellos a través de sus 4 álbumes anteriores han estado desde los 90's presentes.



En All U need is mosh los mexicanos renacen, no se reinventan sino que potencian sus viejas mañas y así como logran su álbum más electrónico hasta la fecha también vienen con canciones repletas de guitarras ultraprocesadas, baterías intensas y peligroso pop. El resto es lo habitual, Jonas y Rosso frasean sobre estas secuencias imparables pero no dudan en alternar con coros y femenina voz para acercarse a un tiro casi disco punk, como si en una tocada de LCD Soundsystem hayan tenido una revelación.

Este disco viene con lo mejor de su estilo, abordando su habitual
mood setentero filtrado de series de tv gringas e instrumentalización a lo Beastie Boys en formato banda. Porque si de algo dan ganas al escuchar y reescuchar este disco es de verlos en vivo.

Arrancan con una Toll Free popera que engancha, los viejos Pmosh están aquí, siguen con otro radio hit como es Jonaz goes to Hollywood como para vender lo suficiente y cierran este arranque de 3 canciones con My party gastando el hip hop liviano con la típica cancion al estilo every body comes to my party...


Pero de aquí todo cambia, porque en Let you know a dos guitarras recomienzan el álbum bien arriba, sin dejar de ser los Plastilina Mosh de hace 3 canciones ni los mismos de hace más de 10 años. Cut the crap se mantiene trepada y no para con un riff post-punk, aquí es donde parece que hubiera metido mano el gordo de Murphy y su NY Style, pero está todo bien, porque Arriba Diciembre tiene las máquinas encendidas y el corito y los beats y esas líneas en italiano mientras el bajo actúa. Son una banda en jammin´.

Danny Trejo
(la musa de Rodriguez y Tarantino) tiene su canción que cada 45 segundos se pone mejor, esta oda al individuo de machete tiene todo lo que hace que Plastilina Mosh sea Plastilina Mosh, diversión y algo de sin sentido, sin olvidar el excelente trabajo en las guitarras presentes en todo el disco.

Going to Mars Bolton increible con el vocoder procesado a través de la frecuencia de la guitarra, beat bien arriba que a partir del 2´15´´ le guiña un ojo a unos Kraftwerk de por acá, la más electrónica hasta ahora envuelve con esa atmósfera final dando paso a una Come Back Bitch enganchada en el mismo trip que progresiona con intensidad, escuchando esta canción fue que leí que estos tipos estarán casi confirmadamente en UIO a fines de septiembre.Genial.

En San Diego Chargers dejan a un lado los sintetizadores y se meten en una instrumental deliciosa, donde las guitarras siguen destacando alrededor de un excelente trabajo en la batería. Paso Fino es la sorpresa casi al final, con Adrian Dargelos (de Babasónicos) a la voz en un feeling sensual setentero que da paso al cierre a lo Hola Chicuelos en la hermosa synthpopera y bien new wave Pervert Song.

Un par de Tempras Plus y All U Need is Mosh me ha llevado por unos bien desperdiciados 48,5 minutos de placer pasajero mientras combato los síntomas de algo que parece gripe.


jueves, 14 de agosto de 2008

El extraño comportamiento...

¿Es necesario el punk en estos días?.

Estoi convencido que sí, un poco de actitud
vete-a-la-verga no viene nada mal en los correctos días de la vida. Así como hay unos que dicen que se nace con una ideología, hay gustos que no los puedes reprimir, como las ganas de un buen pogo (moshpit, ruedo, etc.).

Y cierto ambiente en la cabeza se activa con algo de ese punk perdido hoy en día. Revisando la escena ecuatoriana han reaparecido propuestas, alejándose un poco (por fin) del sonido californiano del
skatepunk y también del punkcito comercialón a veces devenido en emo.

Veamos, no es de coger y disfrazarse de mujer, de ponerte una camiseta de Misfits o de NoFx, o de olvidarte de la total coherencia en pos de una actitud. No. La actitud punk no es algo que lo busques o lo encuentres. O la tienes o no.

Vagabundeando en los myspace locales dí con
algunas bandas con sonido interesante, con esos piquetes vitales naturales que pocas bandas tienen, osea no suenan igual a todos, pero tampoco diferente.

Son pocos los portadores de esto, me atrevería a incluir a Tanque, Ultratumba, Notoken, y a bandas muertas como Camisa de Fuerza.


Mete en un coctel roqueado a The Clash, The Buzzcocks (bueno si hay algo de setentas en esto), algo contemporáneo (aunque desaparecido) como Death From Above 1979, luego bota la mezcla y con la licuadora sucia empieza de nuevo con unos toques de hype tiro The Horrors, cierta actitud
retro y ubícalos en la escena quiteña (punkera por excelencia) y obtienes algo así como esto:


(pilas aquí panas de Discokette, califican de largo para sus tops de nombres de bandas locales)

Ni original, ni innovador, pero refrescante. Cita de ellos muy cierta.


Ellos tienen disponible para descargar un demo llamado
¿Quieres Explotar?.

Qué esperan para bajarlo. 3 canciones.

Para mayor info visiten su myspace.

martes, 12 de agosto de 2008

dO vs Serlinn - a bits of electronics en Diva


Este sábado 16 de Agosto será el lanzamiento del álbum de Do Young Kim " A bitz of elektronikz" en Diva Nicotina.

dO joven productor coreano que creció en el país y junto al productor local Robert Serlinn, quien es una de las mitades del dúo electrónico guayaquileño Mute (además es productor de bandas como Los Brigante, Rondamon y El Feroz Tren Expreso), estarán presentándose en la ciudad.


Con una aproximación al idm y al minimal techno logra agradables melodías que no dejan de ser pisteras. Es destacable que su música tiene la característica de no estar sobrecargada de capas de efectos y texturas, hoy en día recurso muy abusado por los proyectos electrónicos para "ensuciar" el sonido y acercarse al ya cansino electro.


dO busca su propio camino y no cae en repetición (de lo escuchado en su myspace) como en Just breathe and love, casi dance intimista que haría a Moby sonreir, en Influences marca un vínculo con los 90´s , y concreta total identidad en Bjork is stealing my synth, videojueguesca melodía con tintes new wave; Robotic Dance es el tema casi obligado de todo productor electrónico contemporáneo, es donde dice - ok adoro a Daft Punk pero no llego al house- (ni al deejaying). A bitz of elektroniks tiene inocencia, sencillez y carece de la malicia overbeatera de los músicos electrónicos de hoy que están detrás de cierto sonido y reventar para el baile.

Por otro lado, la presencia de Serlinn como soporte en las consolas y grooveboxes le da el necesario respiro técnico y ejecutorio.
Estoi convencido que será una excelente sesión. Ya saben este sábado 16 en Diva Nicotina, justo en el momento cuando el rock guitarrero guayaco estaba un poco insoportable.



Lanzamiento del disco
"A bitz of ElektroniKz"
por
dO con Robert Serlinn (mUte)
Closing set: Denise Chalela

Dia: Sabado 16 de agosto Lugar: Diva Nicotina ( Las Penas, escalon 10) Costo: 5 dolares

BIO
Do young Kim (a.k.a. dO) de nacionalidad coreana, creció en Ecuador y en Estados Unidos.
Su pasión por la musica electrónica se dió escuchando los discos de Daft Punk "Homework" y "Discovery"
Durante sus estadía en New York y Los Angeles , fue pasante en disqueras y agencias de artistas de música electrónica como System Recordings, Koch, TCA, Giant, y Virgin Ent.
En su tiempo libre tocaba en bares y fiestas, pero su pasión creció más por producir sus propios tracks, lo cual lo llevo a crear su primer álbum llamado "A bitz of Elektronikz" (un poco de elektronika).
El estilo de dO, no se basa en solo un género ,él incorpora todos sus gustos en cada canción, haciendo cada sonido algo especial.
El 2008, dO empieza a trabajar con Robert Serlinn (mUte), para mostrar lo mejor de su música electrónica en vivo.

lunes, 21 de julio de 2008

PODCASTS!!

Se veía venir.
Con esto de los nuevos "chicos" haciendo muchas cosas por ahí, que sí que la música, que yo hago arte, que yo canto, uno que otro baila, otro dibuja, en fin, ya sólo faltaba que aparte de los blogs y los myspaces hubiera otro modo de difundir-criticar-alabar a estas escenas por ciudades y el Ecuador en general.


Tripeen:


LA RADIO ROBOT.
El único
podcast
independiente ecuatoriano, programado por robots.


Ya dice. Veinticinco minutos programados por robots dubberos (seguramente hijos de los aparatos del mismísimo Scratchy Perry), sólo música, esta vez, su primera vez, tenemos a: Los Niñosaurios, Bjorn Borg, Guerrilla Clika y mucho más.

Escúchalos en: Laradiorobot.com



La última fanfarronada guayaca:
Discokette


Ok, son extranjeros en Gye, pero por lo oído ya califican como guayacos.

José y Pepe Cokette (y recientemente Dj Zorro Cokette) transmitiendo desde una orilla expropiada del Río Guayas, haciendo algo de contra-farándula y seudo cultura para las mini-masas. De hecho: haciendo verga al gil de Fonseca, algo de blogs, comentarios sobre música local, algunos temas bien escogidos y un chance de hype. Lindo.


Cada quincena en: discokette.blogspot.com



Descarga, escucha.

miércoles, 16 de julio de 2008

A mi lado


Me encanta verte sonreir. Es más, sinceramente, es lo único que me importa. Que te agobio, que me agobias, no es de ir buscando culpas. Y sí, todo esto (incluso estar acá, lejos, a 3 horas de todo) es por tí. Por nuestra hija dices, ella llegó a través de tí.

El único momento en que me siento fracasado es cuando no logro encender esa luz de tu ánimo.
El camino está trazado, nunca dijimos que sería fácil, nunca.
Lo único que me mantiene de pie es tu valor.

Vamos, estallar es estar vivos. Estallar es pasión.

Alisten los bolsillos: se avecinan conciertos asistibles

Y regresa la seudo agendita vacilable de eventos:

En medio de la (un tanto estúpida, pero válida) disputa por el tema de los derechos de autor frente a un posible modelo de legalización de la piratería (ya hablaremos de eso) se vienen algunos eventos interesantes, a preparar el bolsillo:

CAN-CAN-CAN-CAN-EN-GUAYA-QUIL (en el manso le dicen, ja)

La banda... mmm... electro-pop quiteña estará en Diva Nicotina los días viernes 18 y sábado 19 de julio en el cada vez mejor Diva Nicotina, en el chou de media noche. Imperdibles. Costo sin especificar (pero puede rondar de los $8 a $10).

¡Y nos vamos a Chone!: Festival Este es Mi Mundo (alias Chone Rock Fest)

Es un evento gratuito. Donde bandas de diversos géneros estarán tocando por la paz y la conservación del medio ambiente. Vaya ahí.

Si estás cerca de Chone, es tu oportunidad de ver un intenso cartel: Rocola Bacalao, Retaque, Viuda Negra, Los Warros, La Cura, Niñosaurios, Los Pescados, Ashler y muchos más.
¿Donde? en la Plaza Cívica Elio Santos Macay. ¿Cuando? este sábado 19 de julio de 9 am a 9 pm.

Y por las fiestas de Guayaquil: Los Pasillos Dementes a cargo de Mamá Soy Demente




Esto ya es la próxima semana, pero vale que planifiquen su ida desde hoy, estuve en el primer concierto de la banda en Diva Nicotina y es un espectáculo recomendadísimo.
La premisa es (esto es lo que yo tripeo) que como parte de su incursión a la escena local tienen que pasar por un proceso de guayaquileñización necesario, hacia donde mirar (o apuntar las orejas) pues hacia el pasillo de requintos y guayaberas, basados en su instrumentalización acústico-electrónica interpretarán pasillo clásicos, los Pasillos Dementes. El piquete: regentados por la reina de Guayaquil.

Así que ya saben, el miércoles 23 de julio en Diva Nicotina, $5.


Y sí. Estoi que me lamento de no estar en la ciudad.

martes, 15 de julio de 2008

¿Acaso ya se habían olvidado del Sr. Yorke y cía.?







Radiohead sigue siendo una de mis bandas favoritas de toooodos los tiempos, pero sinceramente necesito mantenerlos archivados un rato por el asunto este de su disco, las ventas, los videos hechos por fans poco y más con licuadoras, que no viajan por evitar contaminar, sus fantásticos videocasts y otros etcéteras. Es imposible que cualquier cosa que esté relacionado con ellos no esté al rato en los blogs, noticias y demás. (Como en este caso, ¿no?).

Para los que aún no lo hayan visto, su nuevo video, de la canción House of Cards.

Y aquí viene la desilusión. Otra oda más a a la imagen de Yorke, alguna innovación, una relación por ahí sobre el ecosistema, los sentimientos, la humanidad.

Lo que queda de este video es simplemente su gesto técnico, "grabado" sin cámaras, con nueva tecnología 3d que interpreta el volumen de las cosas, su movimiento, distancia, y los reconstruye a modo de líneas y colores.

Eso sí, vale para recordar que la canción es muy buena. Una canción de amor al estilo Radiohead.